Nuevo artículo en la revista especializada, Hospitecnia, junio25.

Este més de junio, nuestra directora técnico-comercial, Mar Martínez ha publicado en la revista Hospitecnia un artículo sobre, «las instalaciones de ACS en los hospitales y la legionelosis nosocomial» en los mismos.

Para evitar la proliferación de patógenos en los hospitales que pueden provocar enfermedades nosocomiales a sus pacientes, entre ellas, la legionelosisse deben cumplir estrictas normativas vigentes en la actualidad.

Cuando hablamos de enfermedades nosocomiales, ¿a qué nos referimos? Cuando un paciente ha pasado al menos la mitad del periodo de incubación en un establecimiento hospitalario (de 2 a 10 días antes de la fecha de inicio de los síntomas) o cuando se ha obtenido del paciente un tipo genético de Legionela idéntico al aislado en el sistema de agua del hospital en el periodo de tiempo en el que se diagnosticó el caso, se puede hablar de un caso nosocomial.

En los sistemas de ACS de los hospitales, la detección temprana, el control y prevención de la legionella son esenciales para la seguridad ambiente y por tanto la salud pública. La palabra clave, en estos casos es la “prevención” y ello se consigue con un diseño equilibrado de la instalación, un mantenimiento adecuado y un estricto cumplimiento de la normativa.

El marco normativo que hay que seguir está claro y se ha actualizado en los últimos tres años, sustituyendo una normativa vigente desde el 2003 ya totalmente obsoleta y sobrepasada por el conocimiento técnico-científico sobre la bacteria, la experiencia acumulada tanto en la aplicación de la normativa, como por los resultados de los estudios epidemiológicos y brotes producidos durante estos años.

Muy interesante esta aproximación a la legionelosis nosocomial, no dejéis de leer todo el artículo.

Os adjuntamos enlace:

https://hospitecnia.com/instalaciones/calefaccion/-instalaciones-hospitales-legionelosis-nosocomial