Transparencia. Contratación pública de un pasteurizador para el Hospital Joan XXIII de Tarragona.

Atendiendo la ley 19/2014 de 29 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y como entidad privada que somos, adjudicataria de un contrato del sector público, os hacemos llegar el enlace de la Generalitat de Cataluña, donde se publica la adjudicación del pasteurizador LG14 solar, construido con Mepla e instalado ya en el Hospital Joan XXIII de Tarragona. Damos así en nuestra web,  información de los datos actualizados por la Administración.

 

Cómo sabéis nuestros Legiopack están fabricados con tuberias de acero Inox 316, en este caso se fabricó un pasteurizador  con «Mepla», por solicitud del departamento de técnico del hospital.

 

Os facilitaremos con mucho gusto, cualquier información que preciséis sobre el tipo de material «Mepla» utilizado en este pasteurizador y que es adecuado en lugares donde la calidad de la agua es muy corrosiva.

 

No dudéis en consultarnos.

 

https://contractaciopublica.gencat.cat/ecofin_pscp/AppJava/ca_ES/awardnotice.pscp?idDoc=26428316&reqCode=viewDcan

Feliz Navidad 2017.

Micronela os desea unas Felices fiestas de Navidad y un Año 2018 lleno de proyectos nuevos y de trabajo.

 

Mucha salud y ánimos por este nuevo año.

 

Nos gustará colaborar con vosotros en todos aquellos proyectos en que lo creáis oportuno.

 

 

Hasta entonces!

Micronela aporta soluciones de tecnología especializada, los equipos Legiopack.

En general, se admite la gran dificultad que presenta la eliminación de la Legionela, cuando ha entrado a una instalación y lo ha colonizado en mayor o menor grado.

 

Para garantizar la ausencia de contaminación de Legionela en una instalación, hay 3 factores determinantes a tener en cuenta que son:

 

  • Evitar que la bacteria penetre a la instalación.
  • Mantener el ACS con una temperatura bastante elevada para impedir su crecimiento y proliferación.

Garantizar una circulación continúa en la red ACS para evitar los estancamientos del agua.

 

Micronela apuesta por los sistemas físicos para la prevención de la Legionela, equipamientos que como el Legiopack que pasteurizan en continuo el ACS llegando a ser, éste, uno de los métodos más efectivos en el tratamiento y la eliminación de la Legionela.

 

La desinfección en continuo asegura la eliminación de la bacteria a la entrada en la red de distribución del agua. Este funcionamiento se hace de forma permanente y sin manipulación humana.

 

Para el buen funcionamiento de los equipos Legiopack, la red ha de cumplir unos ciertos requisitos para así eliminar la bacteria de todo el sistema y particularmente del que se deposita en el biofilm del interior de las cañerías donde hay los nutrientes que facilitan su multiplicación.

 

No estamos sólo hablando de un choque térmico, la durabilidad del impacto del cual en el tratamiento del ACS es mínima, volvemos a insistir que la cuestión es pasteurizar «en continuo».

 

No nos hace falta el uso de biocidas en las instalaciones donde hay equipamientos Legiopack instalados, somos una alternativa a los biocidas que malogran las instalaciones y que provocan derramamientos contaminantes   en la red afectando el medio ambiente. Una cuestión bastante importante relacionada con lo que acabamos de decir es que instalando un Legiopack nos aseguramos que el agua no pierde sus características físico-químicas, éstas se mantienen.  Esta es una de nuestras principales preocupaciones, no afectar al medio ambiente.

 

Hospitales, residencias, escuelas, polideportivos, hoteles…son instalaciones donde podemos proponer nuestra solución Legiopack. Con la energía del primario de calderas y por medio de dos intercambiadores, producimos agua caliente a 70 °C para eliminar la legionela presente a la producción y distribución del agua caliente.  Después precisamente, y para la distribución, el agua se enfría para que llegue al usuario a la temperatura conveniente, según normativa.

 

Se trata de un equipo compacto, sin presencia de acumulación de agua caliente, según los casos, reduciendo costes de instalación y mantenimiento.

 

El equipo Legiopack se puede instalar tanto en instalaciones nuevas como viejas en reformas y es fácilmente integrable con sistemas de energías renovables. Esto sí, y es indispensable, precisa de una instalación con retorno para poder funcionar.

 

Son equipos muy eficientes, energéticamente hablando, puesto que se puede hablar de una bajada de consumos de entre el 10 y el 15%. Nada desdeñable con los precios de las energías, actualmente.

 

Así como su instalación es muy fácil, su mantenimiento también lo es igualmente. A la hora de haceros la oferta, podemos concretar también el coste del mantenimiento anual.

 

Y por qué un mantenimiento en un equipo nuevo?  Es importante un buen mantenimiento desde el primer momento, puesto que preserva las buenas calidades técnicas de los equipos. Es por eso que también disponemos de un servicio post venta cualificado para realizar las verificaciones de los dispositivos de seguridad (centralitas, válvulas de seguridad, cierre…) de los equipos y para realizar las limpiezas de los intercambiadores (aconsejamos una revisión anual mínima, dependiendo de la localización en el territorio y del tipo de agua de suministro).

 

Con el suministro de un Legiopack queda asegurado un asesoramiento previo, para determinar el mejor equipo por la instalación tratada, la realización de un primer choque térmico y desinfección de la instalación en el momento de la puesta en marcha del equipo (emitimos el correspondiente certificado oficial) y después, si os interesa, también estaremos en disposición de ofrecer un contrato de mantenimiento para la conservación del equipo.

 

En Micronela, aportamos soluciones por la tranquilidad de los responsables de las instalaciones, en una cuestión tan relevante como el tratamiento y control de la legionela en instalaciones de riesgo.  No lo dudáis, contactadnos os asesoraremos!

El hospital Santa Tecla de Tarragona, otro hospital que incorpora un Legiopack en sus instalaciones.

El pasado 31.10 en el  diario «Notíciestgn» de Tarragona, se publicó una noticia sobre la instalación de uno de nuestros equipos Legiopack,  en las  instalaciones del Hospital Santa Tecla de Tarragona,  para eliminar y prevenir la legionela en sus circuitos de ACS, sin necesidad de aditivos químicos.

 

Aquí tenéis el enlace:

Santa Tecla incorpora el darrer avenç tecnològic en la prevenció de la legionel·la

 

Hay que destacar los puntos principales tratados al artículo y que corresponden a las principales ventajas del sistema físico Legiopack para el tratamiento, prevención, control y eliminación de la legionela en circuitos de ACS:

 

– tratamos agua sin aditivos químicos

– tratamos el agua de forma «continúa»

adaptación de los equipos a las necesidades de cada instalación, sea nueva o se trate de una reforma, como en este caso.

no precisamos acumular agua. Ahorro energético y de agua importantes.

– podemos instalar el sistema Legiopack en todas las instalaciones que tengan retorno.

 

Contactádnos os hablaremos de este sistema avanzado tecnológicamente, para el tratamiento de la legionela en circuitos de agua caliente sanitaria.

 

Foto del equipamiento:

 

 

Nueva norma UNE 100030:2017. Actualización normativa respecto a la Legionella en España.

A finales del mes de junio asistimos a unas jornadas técnicas, muy interesantes, organizadas por Anecpla, Aqua España y Fedecai que trataban sobre «Actualización Norma UnE 100030. Nuevo marco de Prevención y Control de Legionella».

 

Cada año, más de un millar de personas se ven afectadas por Legionella en España. Sólo hace unos días teníamos noticias de un brote a Blandas que ya ha causado una muerte.

 

Es por ello que hemos creído interesante hacer mención en nuestro blog, de esta nueva normativa para mejorar las actuaciones en las instalaciones de cara a garantizar la salud pública, y en definitiva, para mejorar la prevención y control de la Legionela en instalaciones que pulvericen agua.

 

La nueva actualización de la norma UNE 100030 fue publicada este mes de abril pasado y sustituye la vigente desde el 2005 que cita el RD 865/2003.

 

Hitos principales:

 

Ajustarla a las necesidades del mercado.

 

Avanzar clarificando la clasificación de los equipos de riesgo.  La clasificación de las instalaciones como de alto riesgo y bajo riesgo ya ha quedado obsoleta.

 

Precisar de manera más detallada los protocolos de actuación y desinfección a seguir por la prevención y control de la Legionella.

 

 

Basada en la experiencia práctica y en el desarrollo tecnológico que ha tenido lugar durante estos 12 años desde la norma anterior, además de tener en consideración guias técnicas europeas e internacionales, un equipo multidisciplinario de ingenieros, biólogos, químicos… profesionales expertos en todos los ámbitos profesionales del mundo de la Legionela han trabajado durante más de dos años y medio para actualizar la norma del 2005.

 

La nueva norma tiene unos puntos muy interesantes que queremos comentar:

 

En primer lugar se define un PPCL y como tiene que ser su contenido.

 

Se desarrollan especialmente, las instalaciones de torres de refrigeración, agua sanitaria y spas y también se incluyen nuevas instalaciones de riesgo como por ejemplo los humidificadors de bares y terrazas.

 

Se indican criterios técnicos tanto en fase de diseño y montaje, como en fase de explotación de las instalaciones mencionadas.

 

Se señalan nuevos protocolos de actuación y desinfección en mesas resumen muy detallados (muestreo, análisis de agua, programas de limpieza y desinfección, programas de revisión de instalaciones).

 

Se especifica con detalle el protocolo de toma de muestras, transporte de muestras, ensayos microbiológicos y fisicoquímicos, otros métodos de cultivo, generación de informes analíticos.

 

Para aumentar la profesionalidad del sector se detalla la solvencia técnica de las empresas del sector de la prevención y control de Legionella. Requisitos en cuanto a formación del personal titular de la instalación.

 

El objetivo final de la norma es:

 

1.Garantizar un correcto mantenimiento de las instalaciones de ACS para no poner en riesgo la salud de las personas.

 

2. Ser una normativa de gran utilidad y referencia para los titulares de las instalaciones, laboratorios, empresas de mantenimiento y tratamiento de aguas, empresas de servicios a terceros, ingenierías y consultores en general.

 

3.  Es una oportunidad para complementar aspectos técnicos actuales que no están contemplados en la legislación estatal, autonómica vigente en prevención y control de Legionella, ni a las Guías Técnicas del Ministerio de Sanidad.

 

Según la comunicación recibida recientemente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Norma UNE 100030:2017 se aplicará en los términos establecidos en el artículo 6 del Real decreto 865/2003 sin que sea necesaria la modificación del mismo puesto que la UNE 100030:2017 sustituye y anula la norma anterior.

 

El Ministerio concluye,pues, una vez consultada  la Abogacía del Estado del Ministerio de Sanidad, que sin tener que modificar el mencionado Real decreto, la nueva Norma será de aplicación directa con carácter complementario al RD 865/2003, en todo aquello que no lo contradiga.

 

El Instituto Biocruces de Vizcaya instala un Legiopack.

El Instituto Biocruces del País Vasco, instala un equipo Legiopack para el tratamiento de la legionela.

 

El Instituto Biocruces es una nueva apuesta de Euskadi para la investigación sanitaria que cuenta con más de 5000 m2 de superficie y está diseñado en base de la eficiencia energética.

 

Es por eso que la adquisición de un LEGIOPACK LG05 encaja a la perfección en la instalación, puesto que ahorraremos en consumo de agua y también tendremos un ahorro energético.

 

Equipo físico que por medio de un sistema de pasteurización en continuo y con producción semi-instantánea de agua caliente sanitaria tratará y eliminará la legionela del circuito de ACS del edificio.

 

No utilizaremos aditivos químicos, no alteraremos las propiedades física químicas del agua y cumpliremos con todas las exigencias del RD 865/2003 del 4 de julio.

 

En el equipo encontramos:

 

1 unidad de pasteurización en inox 316L con boca de mano.

Contador de agua caliente.

Intercambiadores de placas de pasteurización y de transferencia también en inox 316L.

Fabricado con tuberías internas en acero inox316L.

Aislamiento de las tuberias en Armaflex.

Central electrónica por el control de la temperatura de pasteurización y distribución.

Válvula de 3 vías, válvula de control del caudal de retorno.

 

Potencia mínima pedida a primario: 147kW

Volumen unidad de pasteurización: 150 lts

Caudal en los puntos de consumo a 40ºC: 5m3/h.

 

El material ya está instalado y funcionará en breve.

 

La Residencia y centro de día Sant Andreu de Manresa instala un Sanipack en sus renovadas instalaciones.

 

La Residencia y centro de día Sant Andreu de Manresa ha escogido un equipo Sanipack M5 Solar de una potencia de 130.000kcal /h para sus instalaciones. El equipo que ha sido personalizado para cubrir las demandas de la residencia (más de 40 duchas y 100 grifos).

 

Micronela SL es una empresa especializada y dedicada exclusivamente a los tratamientos de control de legionela en instalaciones de agua sanitaria.

 

Bien en equipos autónomos Legiopack, como instalados en las centrales térmicas Sanipack, la combinación de su alta calidad e innovación con la facilidad de su uso y mantenimiento, hacen que sean equipos a considerar en caso de nuevos proyectos de edificaciones o en renovaciones de ya existentes.

Éste último, es el caso de la residencia Sant Andreu de Manresa.

 

Son muchas las ventajas de instalar un equipo Sanipack, veamos algunas de ellas:

 

1.Tenemos un equipo compacto en el que producimos calefacción y ACS, en un solo equipo, con lo que nos ahorramos la sala de calderas pues puede ser instalado al exterior sobre terraza como ocurrire en la Residencia Sant Andreu.

 

1.Incorporan calderas RENDAMAX comercializadas por ALDINGAS junto con el sistema de pasteurización LEGIOPACK de MICRONELA que proporcionan ahorro energético y posibilitan la integración a instalaciones con energías renovables.

 

2.Se trata de un equipo de fácil mantenimiento, que reduce costes operacionales y de tratamiento que establecen las normativas.

 

3.Pasteurizamos ininterrumpidamente el ACS de la instalación.

 

4.Es un sistema de producción semi-instantánea del ACS que garantiza la ausencia de legionela y permite la eliminación o reducción drástica del volumen de ACS acumulada. De esta forma estamos reduciendo los riesgos sanitarios de la multiplicación de la bacteria en el interior de los acumuladores.

 

5.Controlamos los valores de temperatura de la red de ACS a un valor constante hasta la eliminación de la bacteria “Legionella”.

 

6.Es un equipo que permite también realizar choques térmicos.

 

7.Solución ecológica al no utilizar aditivos químicos, ni producir vertidos contaminantes. MICRONELA siempre está comprometida con la eficiencia energética y la sostenibilidad de nuestro entorno.

 

Como es evidente, éste equipo autónomo es una solución que cumple con todos los requerimientos y exigencias del RITE y el RD865/2003 del 4 de julio, pero no está de más volverlo a señalar.

 

Un mejor aprovechamiento de los recursos, y una mayor eficiencia energética, así como un retorno de inversión en un espacio de tiempo corto, así como un mantenimiento fácil, son como resumen algunas otras consideraciones a tener en cuenta a la hora de escoger un equipamiento de MICRONELA.

 

No dudeís en hacernos llegar vuestras consultas.

 

Fotos del equipamiento:

 

 

Para el tratamiento de Legionella en sus nuevas instalaciones, la Clínica Corachan escoge un equipo Legiopack.

La Clínica Corachan cumple este año, 96 años de vida. Fundada en 1921 por iniciativa del cirujano Manuel Corachan García, la institución realizó en el 2014 varias obras que han dotado a su recinto de importantes instalaciones, añadiendo un nuevo edificio de 13000m2 al ya existente con 27000m2 y ofreciendo a sus pacientes un servicio sanitario de alta calidad.

 

Nuevas habitaciones, nuevas urgencias y quirófanos.

 

Para el tratamiento de la legionella la clínica ha escogido un Legiopack LG11 solar que suministra agua a 160 habitaciones, cocina y vestidor del personal.

 

Con una potencia mínima en primario de 313 kW y con un volumen de la unidad de pasteurización de 320 litros, producimos un caudal de ACS a 40ºC en punto de mayor consumo de 10,77m3/h.

 

Algunas ventajas del sistema:

 

Se trata de un sistema de pasteurización del ACS. Tratamos el agua en continuo a 70ºC. Después, para su distribución la enfriamos a la temperatura adecuada.

 

Es un sistema más eficaz que nos permite un ahorro de espacio y peso. Espacio/peso ya que
no precisamos de acumulación.

 

Al no precisar acumulación, eliminamos los problemas por las estratificaciones de temperatura y sedimentos en el agua que incrementan las probabilidades de producir Legionella.

 

No hemos de mantener caliente y en movimiento, el agua acumulada en el momento de no consumo.

 

Se trata de un sistema físico contrastado, con él no hace falta la utilización de ningún tipo de producto químico que pueda afectar a la red. Así, cuidamos de la instalación y cuidamos del medio ambiente.

 

Éste es un equipo pensado para grandes hospitales. Por su fácil instalación, fácil funcionamiento y mantenimiento es un equipo a considerar en el momento de analizar que tipos de soluciones resolutivas queremos para nuestra institución.

 

Muy buena calidad a un precio justo y amortizable adecuadamente.

 

No dudeís en contactarnos, os explicaremos con más detalle todo lo referente a nuestros equipamientos pasteurizadores, LEGIOPACK!

 

¿Que hace falta para que la Legionella pueda infectar a las personas?

Para ser infectados por Legionella, aparte de que tiene que haber un reservorio de agua, éste se tiene que amplificar por medio de las redes de conducción artificial de esta.

 

Tiene que llegar a nosotros en forma de aerosoles (microgotas a duchas, torres de refrigeración, piscinas en movimiento…), es decir si se dispersa por el aire y entra dentro de nuestro sistema respiratorio, puede producirnos infecciones (neumonías). Es una enfermedad que se desarrolla sobre todo en países industrializados de manera más elevada.

 

Las bacterias de la Legionela pueden sobrevivir a temperatura ambiente durante más de un año en el agua. Entre 20 y 50ºC se propagan, a menos de 20ºC permanecen en letargo. A más de 70ºC mueren.

 

Los aerosoles de los cuales hablábamos pueden llegar a alcanzar algunos metros, pero no largas distancias. Cuanto más pequeñas las gotas, más fácilmente pueden entrar a nuestros pulmones y más tiempos permanecen en suspensión en el aire.

 

No es una enfermedad que se contagie persona a persona y no existen los portadores crónicos del microorganismo.

 

Dependiendo de cómo sea la persona expuesta a estos aerosoles (edad avanzada, fumadora, otras enfermedades…) , el tiempo que pase expuesta a los mismos y a la virulencia de la bacteria, puede provocar la aparición de la enfermedad o brote.

 

Es importante tener en buenas condiciones la instalación (limpieza, desinfección, tramos de agua estancada…) y sin duda, es necesario consultar, aprender y aplicar toda la legislación vigente en materia de prevención y control de la legionela.

 

Teniendo en cuenta esto, ya ha sido editada la nueva NORMA UNE, 100030 de abril 2017, sobre » Prevención y control de la proliferación y desanimación de Legionella en instalaciones».

Seminario en Palma de Mallorca sobre nuestros equipos de producción de ACS con tratamiento antilegionela incorporado. Sanipack y Legiopack.

El próximo miercoles 7 de Junio en el Hotel Caballero de Palma de Mallorca, la empresa ALDINGAS con la colaboración de nuestra empresa MICRONELA, presentan una jornada dirigida a ingenierías e instaladores , en la que explicaremos la importancia de la problemática que genera la presencia de la legionela en las instalaciones de ACS en el sector hotelero / sanitario  y por supuesto trataremos de la solución que aportamos al mercado con nuestros equipos autónomos de producción de ACS con los tratamientos antilegionela, Sanipack y Legiopack.

 

 

Las charlas técnicas correrán a cargo de:

 

  • Sra.Mar Martínez, Directora Técnica-comercial de nuestra empresa, MICRONELA que expondrá las soluciones que aportamos, tanto para instalaciones tradicionales, ya en funcionamiento, como para instalaciones en fase de proyecto. Presentación de los equipos Sanipack para la producción de calefacción y ACS pasteurizada en continuo con solución antilegionela incorporada y de los equipos Legiopack para la producción y tratamiento en continuo del ACS para la prevención y eliminación de la legionela.   Trataremos casos prácticos.
  • Sr. Josep M. Janer, Director de Aldingas, quien presentará las nuevas calderas Rendamax R40 y R600.
  • Sr. Javier Martínez, (Técnico especialista en Aldingas)quien expondrá un ejemplo comparativo entre una instalación de ACS con acumulación y una instalación de ACS con nuestra solución de producción instantánea de ACS con tratamiento antilegionela.

 

 

Creemos que puede ser del interés de todos entrar en debate sobre las exposiciones, y contestar a los comentarios y dudas que se puedan generar después de las diferentes exposiciones.

 

En MICRONELA damos prioridad a este tipo de charlas personalizadas a cada uno de los grupos que asistirán a las jornadas y nos es grato presentar estos productos de alta calidad tecnológica y eficiencia energética.  Soluciones innovadoras por el cambio de paradigma que suponen y asesoramiento personalizado y especializado para estas problemáticas que afectan, seriamente, el día a día de los establecimientos hoteleros, sanitarios  instalados en las Baleares.