RD 865/2003, del 4 de Julio. Artículo13. “Métodos de tratamiento de las instalaciones”

Nos interesa resaltar especialmente el artículo 13 del RD865/2003 ya que hace mención de: “los métodos de tratamiento de las instalaciones, entre ellos los sistemas físicos que no precisan de autorización específica pero deben ser de probada eficacia, habiéndose de verificar su correcto funcionamiento periódicamente.”

 

Nuestro LEGIOPACK es un sistema físico ya que “desinfecta mediante temperatura con el fin de destruir la carga bacteriológica del agua sin productos químicos, ni electro-químicos”.

 

Nuestro SANIPACK es un sistema físico para la producción de ACS y calefacción con agua pasteurizada en continuo, con la solución antilegionela incorporada. Es decir, desinfecta mediante temperatura el agua que produce, y destruye y elimina toda la carga bacteriológica de la misma, sin utilizar aditivos químicos, ni electroquímicos.

 

Los dos sistemas son de probada eficacia pues ya que están instalados en más de 100 hospitales, clínicas, residencias y hoteles de toda España.

Tecnología especializada Antilegionela respetuosa con el Medio Ambiente.

En MICRONELA somos una empresa comprometida con el medio ambiente.

 

 

El sistema pasteurizador que comercializamos en nuestros equipos Legiopack y Sanipack, es un sistema natural que no utiliza aditivos químicos para realizar la desinfección de la legionela y que no precisa de sobrecalentamientos.

 

 

Garantizamos con este sistema, la eliminación permanente de la Legionella que está presente en los circuitos de producción distribución del agua caliente sanitaria.

 

Mantenemos, de manera automática, la temperatura de la red a un valor constante hasta que la bacteria se elimine.

 

 

La red permanece sana en todas sus partes al cabo de unos pocos dias de funcionamiento, con o sin consumo de agua caliente y durante cualquier periodo del día y de la noche.

 

Eso sí, precisamos unos requisitos de funcionamiento para nuestros equipos, indispensables para su buenhacer:

Temperatura del circuito primario a 90ºC

Eliminación de brazos muertos de la red de distribución

Dureza del agua inferior a 15ºF

Red equilibrada

Caudal de retorno mínimo 20%

 

 

Siendo así, el equipo Legiopack es una solución definitiva en la lucha contra la Legionella mediante la pasteurización del ACS.

 

La instalación del equipo supone un importante ahorro de agua y energía. Al no precisar de acumulación, se produce un importente ahorro de operaciones de mantenimiento en acumuladores que no hace falta instalar.

 

Este sistema se integra con un sistema de control por telegestión.

 

 

Se puede instalar dentro de una sala de calderas o por el tipo de cerramiento que ofertamos puede ser instalado en el exterior, terraza o patio. Por tanto, ocupa poco espacio y éste se puede destinar a otras utilidades.

 

 

Hay la posibilidad de integrar paneles solares para ahorrar todavía más energía.

 

Este sistema se adapta fácilmente a instalaciones nuevas o a instalaciones existentes que se deban renovar.

¿Cuantos brotes de legionelosis han sido notificados entre los años 1999 y 2011?.

El Centro Nacional de Epideomiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, realiza unos informes regularmente, sobre los datos que se van recopilando de los brotes de legionelosis aportados por las diferentes CCAA y que son de declaración obligatoria desde 1996.

 

Estas enfermedades de declaración obligatoria son las que se consideran de gran importancia para la salud pública.

 

La notificación obligatoria permite recoger datos estadísticos que muestren la frecuencia con la cual ocurre la enfermedad, lo cual, a su vez, ayuda a los investigadores a identificar las tendencias de la enfermedad y a rastrear los brotes de la misma. Esto puede ayudar a controlar brotes futuros.

 

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, la legionelosis una enfermedad de origen ambiental que se transmite al ser humano a través de aerosoles de agua contaminada con la bacteria Legionella pneumophila.

 

Como  indica el Centro Nacional de Epidemiología en su último informe realizado en el 2011:

 

“La relevancia de esta enfermedad, desde el punto de vista de la salud pública, viene dada por su frecuente presentación en forma de brotes, tanto comunitarios como nosocomiales; su letalidad, especialmente en personas de edad avanzada o con enfermedades subyacentes; su impacto en la economía, especialmente, en las comunidades autónomas con turismo y la posibilidad de prevención mediante el control de las instalaciones que utilizan agua.”

 

Aportamos a continuación una actualización de los brotes de legionelosis notificados a RENAVE (Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica):

 

En el informe se indica,

 

“En los último diez años se ha declarado a La red Nacional de Vigilancia Epidemiológica una media anual de 1.263 casos de legionelosis (tasa anual media de 2,9 casos por 100.000 habitantes). La tendencia, aunque con ligeras oscilaciones, se ha mantenido estable en los últimos años y en 2011 ha descendido claramente. El Incremento en el periodo de 1997 a 2000 se debe a la implantación progresiva de la notificación de legionelosis en las CCAA y a la introducción de técnicas rápidas de diagnóstico como la detección de antígeno en orina a finales de la década de los noventa (Figura 1).”

 

Figura 1

 

Se continua,

 

“Durante el periodo 1999 a 2011 se declararon 597 brotes de legionelosis (Figura 1). En total resultaron afectadas 3.785 personas de las que 3.144 requirieron hospitalización (83%). Se produjeron 155 fallecimientos, la letalidad global fue de 4,1%.

Para la interpretación de los resultados hay que tener en cuenta que Cataluña ha notificado 287 brotes de los 408 brotes comunitarios (70%). La mayor parte de ellos son de 2 y tres casos y para en los que no se halla la fuente de infección.

 

Figura 2

 

En 2011 se notificaron 40 brotes, 17 menos que en 2010. El descenso afectó a todos los ámbitos excepto a los nosocomiales. Los brotes más frecuentes fueron los que se produjeron en el ámbito comunitario (408 brotes), 36 fueron nosocomiales y 153 se asociaron a viajes, 62 de éstos fueron declarados por la red europea de vigilancia de legionelosis asociadas a viajar (hubo, al menos, un turista extranjero entre los afectados). La letalidad fue mayor en los brotes nosocomiales (22,6%) y la más baja se dio en los brotes comunitarios (3,0%) y los brotes en viajeros españoles (2,9%). La letalidad en los brotes con viajeros extranjeros fue del 7,7%, un porcentaje 2,2 veces superior a la letalidad en los brotes de viajeros españoles (Tabla 1a).”

 

Tabla 1 a

 

Desde Micronela aportamos soluciones para la eliminación definitiva de la legionela en las instalaciones de agua sanitaria con nuestro equipo Legiopack.  Efectivo y con un funcionamiento contrastado en más de 100 instalaciones.

Métodos de desinfección para garantizar la ausencia de legionella en instalaciones de ACS. Revista EL INSTALADOR de mayo2015.

La revista el Instalador, que es una de las revistas de ámbito nacional con más tirada y suscriptores del país, saca su número 529 de Mayo 2015  y lo distribuye durante  la inauguración del I Congreso de Instalaciones Hidraúlicas en la Edificación que tendrá lugar en el auditorio de la Torre Agbar de Barcelona, los días 17 y 18 de Junio.

 

En ella,  aparece en el dossier central sobre «Gestión eficiente del agua», un reportaje sobre nuestro equipo pasteurizador LEGIOPACK y del equipo autónomo integral, SANIPACK , de reciente lanzamiento,  nacido de la colaboración con la empresa Aldingas.

 

Bajo el título, «Metodos de desinfección para garantizar la ausencia de legionela en instalaciones de ACS», se hace una explicación general de la legionela y sus ámbitos de vida, así como ya más en detalle una explicación, de los equipos antes mencionados, sus componentes, su funcionamiento, mantenimiento y ventajas frente a otros métodos existentes en el mercado.

 

Cualquier duda o consulta que nos queráis remitir, no dudéis en contactarnos.

 

Aqui teneís el enlace al dossier completo: dossier agua- legionella 

 

 

 

LEGIOPACK, un tratamiento antilegionela eficaz y la importancia de la instalación de agua sanitaria.

Es importante que la instalación donde se instale el equipo LEGIOPACK cumpla con las diferentes legislaciones existentes para asegurar un tratamiento antilegionela eficaz (RD865/2003, UNE100030IN,2005). E igualmente, es indispensable seguir las exigencias de eficiencia energética y seguridad que han de cumplir las instalaciones térmicas de edificios teniendo en cuenta el Reglamento de instalaciones Térmicas en los edificios (RITE: RD1027/2207 y su modificación RD238/2013),

 

Si nos aseguramos una buena circulación de agua, todo tratamiento, sea este del tipo que sea térmico, químico u otros serán eficaces.

 

Sin embargo, nuestro sistema LEGIOPACK, es altamente resolutivo ya que el tratamiento del agua no es temporal, si no que es continuo en el tiempo y al no usar ningún tipo de aditivo es totalmente respetuoso con la instalación, evita riesgos para el personal de mantenimiento, no produce vertidos contaminantes y mantiene las características fisico-químicas iniciales del agua sanitaria destinada al consumo.

 

El respeto a todas las consignas indicadas en estas normativas (circulación del agua de todo el circuito a temperaturas superiores a 50ºC, verificación velocidades del fluido, supervisión de las temperaturas…) junto con la instalación de un sistema LEGIOPACK reduce al máximo los riesgos de formación del biofilm en los circuitos de agua sanitaria, limitando tener que recurrir a choques térmicos o químicos, con una eficacia limitada en el tiempo y con un alto coste.

 

Es de todos sabido que los choques térmicos requieren una gran cantidad de mano de obra (personal de mantenimiento propio o externo), producen la degradación de los circuitos, por las elevadas temperaturas y por la cal suelta en las tuberías, siendo además un sistema cuya eficacia se reduce en el tiempo.

 

Asimismo, los choques con cloro producen un desgaste acelerado del circuito, los usuarios pueden llegar a tener molestias, tienen una baja incidencia en los biofilms y la tasa de legionella vuelve a recuperarse rápidamente.

 

Nuestro equipo LEGIOPACK es un sistema innovador para la eliminación de la legionella en circuitos de ACS.

Legionella, legionelosis e instalaciones de riesgo. (RD865/2003 y D352/2004).

Para que se aparezcan problemas de legionella y legionelosis en las instalaciones se tienen que dar una serie de características comunes. Las principales características de las llamadas instalaciones de riesgo son:

 

1. Utilizan agua para su funcionamiento.
2. Producción de aerosoles.
3. Existen individuos expuestos a los aerosoles (ubicados al interior o exterior de edificas de uso colectivo o instalaciones industriales).

 

La normativa separa las instalaciones en tres tipos:

 

A. Instalaciones de MAYOR RIESGO:

 

a.Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
b.Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno.
c.Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a
través de la inyección de aire.
d.Centrales humidificadores industriales.

 

B. Instalaciones de MENOR RIESGO:

 

a.Sistemas de agua fría de consumo humano interiores, cisternas, o depósitos
móviles y agua caliente sin circuito de retorno.
b.Equipos de enfriamiento evaporativo que pulvericen agua no incluidos en las instalaciones de alto riesgo.
c.Humectadores.
d.Fuentes ornamentales.
e.Sistemas de riego por aspersión urbanos.
f.Sistemas de agua contra incendios.
g.Aparatos que acumulen agua y generen aerosoles.

 

C. Instalaciones de riesgo en terapia respiratoria:

 

a. Equipos de terapia respiratoria.
b. Respiradores.
c. Nebulizadores..otros.

 

Para ver un poco dónde se produjeron mayoritariamente los brotes detectados en España entre 1999 y 2011, hemos recuperado datos del Centro Nacional de Epidemiología que nos indican:

 

 

 

Donde ocurrió el brote

 

En los brotes en que se recoge la posible causa del mismo (confirma o sospecha), en 110 (127/250 50,8,3%) se implicó el sistema de agua sanitaria, en 92 (36,8%) una torre de refrigeración u otros dispositivos similares como condensadores evaporativos, en 10 (4,0%) baños con movimiento y en 21 (8,4%) distintos mecanismos como humidificadores, una arqueta, una cisterna abierta, una instalación de agua de un barco, nebulizadores, etc.).

 

Como podemos ver, las causas son varias pero los problemas se dan principalmente en los sistemas de agua sanitaria.

 

AFS (Sistemas de agua fría para consumo humano).
ACS (Sistemas de agua caliente sanitaria).

 

En MICRONELA, somos especialistas y  trabajamos únicamente en el tratamiento y control de la legionela en sistemas de agua sanitaria.

 

El equipo Sanipack, noticia en Sanimarket.

Esta semana pasada la reconocida revista Sanimarket, del grupo Alimarket, editó una noticia sobre el lanzamiento del equipo SANIPACK, fruto de nuestra colaboración con Aldingas.

 

El equipo SANIPACK, es un equipo autónomo para la producción de la calefacción y ACS, libre de legionela al incorporar el sistema LEGIOPACK de MICRONELA.

 

Dejamos aquí el enlace a la noticia:

 

https://www.alimarket.es/noticia/185234/micronela-lanza-el-equipo-autonomo–sanipack-

Micronela, empresa de tratamiento y control de la legionela en ACS. PRODUCTO Y SERVICIOS.

De acuerdo con nuestra experiencia de más de 15 años en el tratamiento de la legionela, resolviendo problemáticas del día a día y que preocupan a nuestros clientes, con un conocimiento amplio de la normativa nacional y de las comunidades autónomas al respeto y estando siempre al día, al asistir a los diferentes Congresos Nacionales donde los expertos comparten todas las novedades respecto a la legionela, MICRONELA tiene la capacidad de dar servicios y aportar soluciones definitivas e integrales a sus clientes al estar especializada, estrictamente, en legionela en ACS.

 

Siguiendo nuestra filosofía colaborativa y utilizando una metodología rigurosa y personalizada, queremos trabajar para el sector sanitario, y también para los posibles clientes del sector de la hostelería, sector fitness & Spas. Tenemos soluciones pensadas para todos ellos.

 

Hay tratamientos adecuados, para facilitar el trabajo respecto al cumplimiento de la normativa y principalmente para evitar problemas graves en caso de surgimiento de un brote. Incidimos en los mercados, sabiendo que probablemente, se hacen mayoritariamente tratamientos químicos que precisan muchos gastos en materiales y mano de obra, cuando podemos proponer sistemas físicos efectivos, con poco servicio postventa, y con unos precios interesantes y rápidamente amortizables.

 

A. PRODUCTO.

 

Aportamos al mercado dos soluciones integrales:

1. Equipo Legiopack. Sistema físico por el tratamiento y eliminación de la legionela en sistemas de ACS.

2. Equipo Sanipack. Sistema físico por la producción de calefacción y ACS sin legionela en un único equipo. Fruto de la colaboración con la empresa Aldingas.

 

B. SERVICIOS.

 

1. Hagamos auditorías de instalaciones
2. Definimos puntos críticos. Medidas correctoras.
3. Elaboramos propuestas de autocontrol por cada instalación.
4. Hagamos limpiezas y desinfecciones, de mantenimiento y de choque.
5. Gestionamos las analíticas a hacer a la instalación.
6. Certificamos los tratamientos.
7. Elaboramos el libro de Registro.
8. Damos asesoramiento en caso de inspecciones sanitarias o durante la revisión obligatoria cuadrienal que tienen que realizar entidades autorizadas en las instalaciones de ACS (D352/2004).
9. Informes de las analíticas.

 

Siempre estamos a vuestra disposición. Si tenéis dudas sobre cualquier cuestión en lo concerniente a la legionela, no os lo penséis, llamadnos.

Noticia en el Instalador Digital. Tratamiento de la legionela para los sectores hoteleros, sanitarios y deportivos. El equipo autónomo, SANIPACK.

Como parte de la promoción que estamos llevando a cabo para dar conocimiento del equipo autónomo, SANIPACK, la semana pasada la revista «El Instalador», revista técnica del sector de las instalaciones y que forma parte del Grupo Editorial El Instalador, publicó la noticia de la presentación al mercado del equipo autónomo para la producción de calefacción y ACS  libre de legionela y que es fruto de la colaboración entre las empresas Micronela y Aldingas.

 

Estamos convencidos que cuantos más ingenieros, instaladores y usuarios finales conozcan este sistema, estarán interesados en conocer de cerca todas las ventajas que aporta una solución integral de este tipo:

– generación de calefacción

– generación de ACS libre de legionela, mediante la incorporación del sistema físico Legiopack.

todo en un sólo equipo compacto.  Puede ser fabricado en un cerramiento o sobre base-plataforma.

 

 

http://www.elinstaladordigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3088%3Atratamiento-de-la-legionela-para-los-sectores-hoteleros-sanitarios-y-deportivos&catid=4%3Anovedades&Itemid=4&lang=es

Asistimos al I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación. Barcelona Junio 2015.

MICRONELA, asistirá al I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación organizado por el Gremi d’Instal·ladors de Barcelona, la Associació de Gremis d’Instal·ladors de Catalunya (AGIC), la Asociación Española de Empresas de Tratamiento y Control de Aguas (Aqua España), y la Editorial El Instalador.

 

Este congreso IHE, tendrá lugar en Barcelona los días 17 y 18 de junio en el Auditorio de la Torre Agbar.

 

Entre otras cuestiones, se pretende establecer un punto de encuentro y de debate sobre todo lo concerniente a las instalaciones hidráulicas en los edificios y últimas normativas. Se quiere impulsar la eficiencia energética y la racionalidad en el consumo de agua a través de la promoción y difusión de las más modernas tecnologías y sistemas disponibles en el mercado.

 

Es aquí y en el área temática que nos concierne, específicamente la del mantenimiento de instalaciones y al tratamiento de aguas, en que se hablará de la prevención de legionella. Estamos interesadas en aportar nuestra experiencia y visión sobre los diferentes tipos de tratamientos para la prevención y control de la legionela, específicamente del sistema que comercializamos, pasteurizador LEGIOPACK para el tratamiento y prevención de la legionella en instalaciones de agua sanitaria.

 

Acreditaciones de los instaladores y puntos de vista de las Administraciones sobre cuestiones que afectan el sector, serán otros temas a tratar.