Nuevo producto, nueva noticia. Sanipack, el equipo autónomo para la producción de calefacción y ACS libre de legionela.

Una revista para los profesionales instaladores, ingenieros y empresas de servicios energéticos del sector de la climatización y la eficiencia energética y un referente en el mercado, Clima Eficiencia ha publicado hoy la noticia del nuevo equipo autónomo que en colaboración con Aldingas hemos diseñado, para la producción de calefacción y ACS sin legionela.

 

 

Es importante que las ingenierias conozcan esta solucion para afrontar los nuevos proyectos de obra, con soluciones eficientes energéticamente hablando e innovadoras para la eliminación de la legionela en las instalaciones de agua sanitaria.

 

También es un sistema ideal cuando son necesarias reformas o renovaciones de viejas instalaciones hoteleras/sanitarias/deportivas, de manera que analizando cada instalación y problemática, podamos asesorar y proponer el tipo de equipo personalizado, más adecuado, que proporcionará la solución integral que buscan nuestros clientes para tener calefacción y ACS sin legionela en sus instalaciones.

 

http://www.fevymar.com/climaeficiencia/index.php?d=secciones&sec=5&n=3281&nn=451

La producción de calefacción y ACS libre de legionela, en la revista Hospitecnia. Nuestro equipo Sanipack.

La revista digital del sector hospitalario y sociosanitario de gran tirada  y miles de usuarios, Hospitecnia, nos publica hoy la noticia concerniente al lanzamiento del equipo autónomo para la producción de calefacción y ACS sin legionela, diseñado en estrecha colaboración con la firma Aldingas.

 

Se trata de un equipo autónomo, SANIPACK, que integra la generación de calor, el servicio de calefacción y la producción de ACS antilegionela mediante el sistema de pasteurización LEGIOPACK.

 

Este equipo autónomo es una solución que cumple con todos los requerimientos y exigencias del RITE y el RD865/2003 del 4 de julio.

 

Las buenas sinergías entre MICRONELA y ALDINGAS han dado su fruto de manera que el usuario final sale ganando al poder instalar unos equipos pensados para él, para cubrir sus necesidades y aportando soluciones que facilitarán el funcionamiento de sus equipamientos a unos precios muy interesantes.

 

Tanto para nuevos proyectos como para reformas o renovaciones de viejas instalaciones hoteleras, sanitarias o deportivas podemos asesorar y proponer el equipo compacto personalizado más adecuado, aportando una solución integral, eficiente energéticamente hablando e innovadora para la eliminación de la legionela en las instalaciones de agua sanitaria.

 

http://www.hospitecnia.com/Edificacion-___EDIFICACION_HIGIENE.xsql

Solución integral para la producción de calefacción y ACS sin legionela. Los equipos autónomos Sanipack.

¿Cómo producir calefacción y ACS con una solución antilegionela incorporada?

Fruto de la colaboración de MICRONELA y ALDINGAS estamos en condiciones de ofrecer al mercado, un sistema ideal para la producción de calefacción y ACS pasteurizada en continuo para el tratamiento y control de la legionela para los sectores hoteleros, sanitarios y deportivos.

Se trata de un equipo autónomo llamado SANIPACK, que integra la generación de calor, el servicio de calefacción y la producción de ACS libre de legionela mediante el sistema de pasteurización LEGIOPACK.

¿Qué ventajas tenemos si instalamos una solución integral de este tipo?

1. Tenemos un sistema compacto, en el que producimos calefacción y ACS en un solo equipo y con el que nos ahorramos la sala de calderas ya que puede ser instalado en las terrazas de los hospitales, clínicas, residencias geriátricas, hoteles..etc.
Como es un equipo autónomo personalizable, también se puede suministrar sobre una base-plataforma lo que también nos permitirá ahorrar espacio de la sala de calderas y facilitar en gran medida el trabajo al instalador.

2. Incorporan calderas Rendamax comercializadas por ALDINGAS junto con el sistema de pasteurización LEGIOPACK de MICRONELA que proporcionan ahorro energético y facilitan la integración a instalaciones con energías renovables.

3. Se trata de un equipo de fácil mantenimiento, que reduce costes operacionales y de tratamiento que establecen las exigentes normativas.

Otras ventajas al incorporar el tratamiento antilegionela en el mismo equipo autónomo:

1. Pasteurizamos ininterrumpidamente el ACS de la instalación.

2. Es un sistema de producción semi-instantánea del ACS que garantiza la ausencia de legionela y permite la eliminación o reducción drástica del volumen de ACS acumulada, reduciendo los riesgos sanitarios de la multiplicación de la bacteria en el interior de los acumuladores.

3. Controlamos la temperatura de la red de ACS a un valor constante hasta la eliminación de la bacteria “Legionella”.

4. Es un equipo que permite  realizar choques térmicos.

5. Solución ecológica al no utilizar aditivos químicos, ni producir vertidos contaminantes. Ambas empresas estamos comprometidas con la sostenibilidad de nuestro entorno y la eficiencia energética.

Quien es quien:

En estos momentos es muy importante crear buenas sinergias entre empresas que den fruto, de manera que el usuario final salga ganando al poder instalar unos equipos pensados para él, para cubrir sus necesidades y aportando soluciones que facilitarán el funcionamiento eficiente de los equipamientos a unos precios interesantes.

Aldingas, SL ofrece soluciones innovadoras para la generación térmica eficiente desde 1995, tanto en calderas de altas prestaciones como en equipos autónomos para el exterior. Aldingas es una empresa referente en el mercado nacional y su dilatada experiencia en el diseño y fabricación de sus centrales térmicas para exterior garantizan la eficacia y fiabilidad de los equipos autónomos mixtos que hoy presentamos.

Micronela  es una empresa especializada y dedicada exclusivamente a los tratamientos de control de legionela en instalaciones de agua sanitaria. Bien en equipos autónomos Legiopack, como instalados en las centrales térmicas Aldingas. La combinación de la alta calidad y la innovación de sus productos con la facilidad de su uso y mantenimiento hacen que sean equipos a considerar en el momento de la elección de las mejores opciones para el tratamiento de la legionela en su instalación.

Las ingenierias deben conocer estas soluciones para afrontar los nuevos proyectos de obra, con soluciones eficientes energéticamente hablando e innovadoras para la eliminación de la legionela en las instalaciones de agua sanitaria.

También cuando hablamos de reformas de equipamientos, una vez analizada cada instalación y problemática, es importante asesorar y proponer el tipo de equipo autónomo más adecuado y así proporcionar a nuestros clientes la mejor solución integral para tener calefacción y agua caliente sanitaria sin legionela en sus instalaciones.

Este equipo autónomo es una solución que cumple con todos los requerimientos y exigencias del RITE y el RD865/2003 del 4 de julio.

Sanipack imagen

esquema de principio Sanipack

Tratamiento de la Legionella en ACS. Un sistema alternativo al uso de los biocidas para el control y prevención de la legionelosis.

Entre otros muchos métodos, la pasteurización en continuo del agua caliente sanitaria es uno de los métodos más efectivos para el tratamiento y prevención de la Legionella en el ACS.

 

Cuando queremos desinfectar térmicamente una instalación estamos tratando de eliminar las bacterias del agua, aumentando la temperatura de la misma.

 

¿Porque un tratamiento en continuo? Cuando realizamos un “choque térmico” en la instalación, que es uno de los métodos de desinfección indicados en la legislación vigente (RD865/2003), estamos disminuyendo significativamente las concentraciones de Legionella del agua, pero la durabilidad del impacto de este tratamiento en el ACS es mínima. Al cabo del poco tiempo, los microorganismos volverán a reproducirse y a recolonizar toda la instalación tratada.

 

¿Que solución proponemos? La instalación de un sistema físico, llamado LEGIOPACK comercializado por nuestra empresa de tratamiento de legionella en el ACS, Micronela.

 

Se han realizado numerosos estudios científicos que confirman que mantener durante 1 minuto una cantidad de agua X almacenada a 70ºC elimina definitivamente las bacterias de Legionella. Aprovechando esta premisa, el sistema Legiopack basa su funcionamiento en la desinfección en continuo del Agua Caliente Sanitaria presente en una instalación y en el mantenimiento a una temperatura constante del ACS que enviamos al circuito sin Legionella. Primeras ventajas, preserva las características físico-químicas iniciales del agua sanitaria destinada al consumo humano y NO deteriora las instalaciones antiguas.

 

Con la aportación de energía procedente de la caldera y a través de un sistema de dos intercambiadores de placas, el equipo físico de prevención de Legionella, LEGIOPACK produce agua caliente a 70ºC para eliminar la Legionella presente en la producción y distribución del agua caliente.

 

Instalado en una red de distribución que ha de ser equilibrada y con recirculación, el sistema físico LEGIOPACK asegura la pasteurización en continuo y la producción de agua caliente en semi-instantáneo (sin acumulación).

 

Se trata de un equipo compacto, sin la presencia de acumuladores de agua caliente, eliminando tanto costes de mantenimiento como riesgos sanitarios en la multiplicación de la bacteria en ellos.

 

Después de un exhaustivo estudio de las necesidades de cada instalación y de los puntos de riesgo de la red, calculamos el equipo a suministrar dentro de la gama que ofrecemos: LG5,LG8,LG11 y LG14. Pueden ser standard o solares (cuando tenemos una entrada al equipo con agua precalentada solarmente).

 

A señalar, otras ventajas:

erradicamos la legionela de la red tratada en pocos días de funcionamiento.
mantenemos la red limpia de Legionella, incluso cuando no hay consumo. Todos los días, todas las horas, todas las zonas.
LEGIOPACK es un equipo eficiente energéticamente hablando ya que no hay un aumento del consumo de energía en comparación a una instalación standard productora de ACS. Al contrario, los consumos disminuyen significativamente.

 

Por último indicar que este sistema cumple las exigencias del REAL DECRETO 865/2003, del 4 de julio. Artículo 13 “ MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE LAS INSTALACIONES”

Tratamiento, control y prevención de legionela. ¿De qué es responsable el titular de la instalación?. Normativa anti-legionella.

Antes de empezar una consideración imprescindible, ¿quién es el titular de una instalación?.

 

Estamos hablando de una persona física o jurídica que figura como responsable ante la Administración, de las obligaciones impuestas en la normativa y reglamentación vigente y que puede ser el propietario, arrendatario, administrador, gestor o cualquier otra cuyo título le confiera esa responsabilidad.

 

Con respecto al tratamiento, control y prevención de la legionela, y según el Real Decreto 865/2003, 4 de julio, el titular es el responsable de:

1. Cumplimiento de todas las disposiciones del decreto.

2. Llevar a cabo los programas de mantenimiento, limpieza y desinfección de la instalación.

3. Verificar la eficacia de todos estos programas por medio de controles analíticos.

 

y en Cataluña, el Decreto 352/2004, 27 de julio se amplían las responsabilidades con un punto más:

 

4. Solicitar la revisión periódica por una entidad inspectora o servicio autorizado  que en el caso de las instalaciones de agua sanitaria se debe realizar cada 4 años.

 

La contratación de un servicio externo de mantenimiento, no exime al titular de la instalación de sus responsabilidades.

 

Los titulares deberán disponer en sus instalaciones de un Registro de mantenimiento, cuya gestión podrán delegar en personas físicas o jurídicas designadas para ello.

Allí deberán quedar anotadas todas las fechas de realización de revisiones, limpiezas y desinfecciones,protocolo seguido, producto utilizado,dosis productos , tiempo de actuación.

Si la empresa que realice estos trabajos es contratada, deberá extender un certificado.  

Cualquier fecha de realización de mantenimientos, reparaciones, cualquier tipo de incidencia o medidas adoptadas también deberán anotarse.  Igualmente,  se registrarán las fechas y resultados analíticos realizados periódicamente.

Deberá constar la firma del responsable técnico y del responsable de la instalación.

 

Este registro que debe estar en la instalación y a disposición de las personas o entidades autorizadas que realicen funciones de revisión técnica, inspección de las instalaciones o autoridades sanitarias.

 

En Micronela, SCP les ayudamos y facilitamos  que todo este trabajo se realice adecuadamente en los tiempos estipulados por la ley.

 

Somos noticia en la revista HH Equipamiento Sociosanitario, abril2015.

La revista HH Equipamiento Sociosanitario se comenzó a editar hace 10 años y actualmente es el punto de encuentro entre fabricantes, distribuidores, instaladores y directores, propietarios y responsables de compras de hospitales, centros geriátricos, clínicas, policlínicas.  Es una herramienta para ayudar al sector sociosanitario a decidir sobre temas de equipamiento, productos y soluciones de infraestructuras necesarias en este ámbito de mercado.

 

Micronela, SCP nos presentamos al mercado de nuevo, aprovechando la amable invitación de esta revista de impresión trimestral, con un artículo a página completa, donde se comentan nuestros servicios y producto principal, el equipo pasteurizador «LEGIOPACK» para la eliminación definitiva de la legionela en circuitos de agua sanitaria.

 

En Micronela, SCP estamos enfocados a implementar soluciones de alta calidad, especializadas y sustentables.  Sobretodo, estamos muy sensibilizados a tratar la legionela desde unas pràcticas que tengan en cuenta la sostenibilidad del medio ambiente,  la eficiencia energética y el ahorro de recursos disponibles, cuestiones todas cada vez más importantes para la gestión eficiente de las instalaciones sanitarias y geriátricas y también para la preservación de nuestro planeta.

 

Aqui teneis el enlace de la noticia, apartado «Higiene»: http://www.infohostelero.com/hemeroteca/equipamientosociosanitario/revista/60/

Ventajas del pasteurizador LEGIOPACK, frente a un sistema de acumulación.

La implantación del equipo LEGIOPACK, supone una serie de ventajas respecto a cualquier otra posible solución convencional.

 

1.1. Sistema instantáneo de producción de agua caliente sanitaria.

 

Las instalaciones de ACS sin depósito acumulador, denominadas comúnmente sistemas instantáneos, generan agua caliente en el momento de la demanda.  Este tipo de instalaciones son consideradas en el RD865/2003, de 4 de julio, como «instalaciones con menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionel·la«.

 

1.2. Tratamiento en continuo del agua.

 

El artículo 6 del RD865/2003, de 4 de julio, hace referencia a las «Medidas preventivas: principios generales».  Se basa en dos principios fundamentales, siendo el segundo de ellos «evitar las condiciones que favorecen la supervivencia y multiplicación, mediante el control de la temperatura del agua y la desinfección continua de la misma».

 

La principal característica del sistema físico LEGIOPACK es la producción de ACS pasteurizada a 70ºC durante un mínimo de 2 minutos para la eliminación de la legionela.  Se pasteuriza constantemente todo el agua de entrada fría o precalentada de forma que se impide una posible contaminación por este medio de la bacteria en nuestra red interna de distribución.

 

También, como principal función preventiva, todo el retorno proveniente de la red interna del hospital, es sometido también a la mencionada pasteurización.  Es muy importante eliminar todos los tramos muertos de la red, donde no circule correctamente el agua.

 

1.3.Reducción de las operaciones de mantenimiento.

 

La legislación vigente obliga a realizar una serie de actuaciones que podemos reducir adoptando este sistema.  Si no tenemos acumuladores, podemos evitarnos:

– revisar diariamente la temperatura de cada depósito

– purgar semanalmente los depósitos de acumulación

– revisar trimestralmente el estado de limpieza y conservación de cada depósito

– realizar anualmente una limpieza y desinfección de los depósitos y realizar un análisis de Legionella spp en la purga de cada acumulador.

 

1.4. Reducción de los costes energéticos y ahorro de agua.

 

El propio funcionamiento semi-instantáneo de los equipos LEGIOPACK, suponen un importante ahorro energético respecto a un proceso convencional de producción de agua caliente sanitaria.

 

La implantación del sistema LEGIOPACK supondría un ahorro importante al no tener que calentar constantemente el volumen de los acumuladores de la instalación, sino que sólo se calentaría el volumen de agua que se consume. Por tanto, no existen sobrecoste de consumo energético.

 

También se produce un ahorro de agua al suprimirse una serie de actuaciones que vienen intensificadas sobretodo por la limpieza anual y la revisión trimestral de acumulación, así como las purgas semanales de los mismos.

 

Como se puede observar la instalación de un sistema LEGIOPACK versus un sistema de acumulación es más eficiente energéticamente hablando, no usa aditivos de ningún tipo, por lo tanto es un sistema ecológico y cuya inversión se verá amortizada en un plazo breve.

 

Contactarnos, si os interesa que os expliquemos todo esto con mayor detalle.  Estamos a vuestra disposición.

 

 

 

 

Utilización, mantenimiento y recomendaciones en el uso del pasteurizador LEGIOPACK.

El sistema físico LEGIOPACK para la producción de ACS y para el tratamiento y control de la legionela, basado en la pasteurización ininterrumpida del ACS funciona de forma permanente sin necesidad de manipulación humana.

 

Su utilización es sencilla ya que se trata de un conjunto completamente automatizado, entre otros elementos dispone de una central electrónica que es la que regula la temperatura de pasteurización del equipo y la temperatura de salida a distribución.

 

El mantenimiento del equipo LEGIOPACK es igualmente sencillo pero indispensable para preservar sus buenas cualidades técnicas.

 

El ciclo de limpieza de los intercambiadores (transferencia y pasteurización) depende de la calidad y del consumo de agua (TH <15°F). Se recomienda efectuar su limpieza como mínimo una vez al año dependiendo de su localización territorial y del tipo de agua de suministro.

 

Se precisa vaciar-purgar la unidad de pasteurización una vez a la semana durante 1-2 minutos.

 

También aconsejamos verificar periódicamente el funcionamiento de los dispositivos de seguridad (centralita, válvula de seguridad, válvulas cierre, sondas, etc..).

 

MICRONELA, propone para el buen mantenimiento de los equipos, sus contratos anuales de mantenimiento. Les podemos hacer una oferta sin ningún tipo de compromiso.

 

¿Que recomendamos para el buen funcionamiento del pasteurizador de agua sanitaria, LEGIOPACK?

 

La eficacia del sistema radica esencialmente en los datos de la instalación y en las necesidades que hay que satisfacer.

 

Es importante verificar ante todo:

– La temperatura circuito primario a 90ºC
– La potencia de las calderas
– Los caudales y temperatura del A.C.S.
– Los caudales y la pérdida de carga del circuito de retorno.

 

Es fundamental eliminar los puntos muertos o sin consumo de la red que tratamos, hay que equilibrar y asegurar la circulación en toda la red, respetar los esquemas de instalación y los mantenimientos periódicos.

 

La instalación deberá ser realizada por un instalador especializado y el mantenimiento por personal cualificado que verifique periódicamente el correcto funcionamiento de los aparatos.

 

En el momento de la puesta en marcha, se recomienda proceder a un choque térmico de toda la instalación. Después se establece una temperatura de distribución entre 63-65ºC durante 2 semanas para sanear la red de distribución.

 

Al cabo de estas dos semanas, se reduce la temperatura a 55/60ºC para su funcionamiento habitual, asegurando que la temperatura del retorno y en el punto más lejano no sea inferior a 50 ºC.

 

El mantenimiento de los aparatos es simple pero indispensable para la buena conservación de sus prestaciones.

Charla en la Agencia de Salud Pública de Cataluña. El pasteurizador del agua sanitaria.

Hoy estaremos en la Agencia de Salud Pública de Cataluña para hacer un curso sobre métodos de tratamiento del agua de consumo y sanitaria, presentando una de las nuevas tecnologías de tratamiento de la legionela que se encuentran en el mercado actualmente.

 

Hablaremos del “Pasteurizador”, sistema físico para el tratamiento de la legionela en las redes de agua sanitaria.

 

Este es un método que conocemos bien, puesto que se ajusta al tipo de funcionamiento del equipo que comercializamos en MICRONELA, nuestro equipo LEGIOPACK.

 

Se trata de un equipo de producción de ACS a caudal continuo con tratamiento de pasteurización del agua caliente.

 

Aumentamos la temperatura del agua que nos llega del retorno y de la entrada de agua fría, y seguimos un proceso (a través de dos intercambiadores de placas) que nos permite pasteurizar el agua sanitaria continuamente a 70 °C y así eliminar las bacterias de legionela presentes en la misma. Evidentemente después, enfriaremos el agua de consumo, antes de distribución, a la temperatura adecuada indicada en normativa.

 

Ventajas: eliminación definitiva de la legionela en la red, no utilizamos aditivos, sólo calentamos el agua que tenemos que utilizar, no transformamos y mantenemos las características fisico-químicas del agua de consumo.

 

La charla la dará nuestra Directora técnico-comercial, Mar Martinez, en la sede de Roc Boronat.

El pasteurizador LEGIOPACK y la eficiencia energética.

Ayer, día 5 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Este día pues se convierte en una fecha propicia para la reflexión sobre las actuaciones en materia de energía y medio ambiente, con lo que se pretende concienciar sobre el uso que le damos a la energía y analizar la forma más apropiada y eficiente para utilizarla en el futuro.

 

Este día conmemora la primera conferencia internacional de Eficiencia Energética que se celebró en 1998 en Austria, conferencia donde se discutireron estrategias para enfrentar la crisis de energía y abordar posibles soluciones. La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio.

 

La eficiencia energética no implica renunciar a nuestra calidad de vida, pero sí que supone la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos pero utilizando menos recursos. Mejorando los procesos, utilizando productos menos contaminantes y teniendo un consumo inteligente de la energía, es decir utilizando sólo la energía que realmente necesitemos.

 

Todo ello encaja completamente con nuestra sensibilidad como empresa versus al medio ambiente y la sostenibilidad.

 

No en vano comercializamos un sistema físico para el tratamiento, control y prevención de la legionella, LEGIOPACK, que no utiliza aditivos químicos, por tanto NO ES CONTAMINANTE y que ahorra energía y agua por su tipo de funcionamiento (sólo se calienta el agua necesaria y en los tiempos necesarios) que va a necesitar cada instalación donde se encuentre funcionando nuestro equipo. Podemos asegurar que el equipo LEGIOPACK ahorra entre un 10-15% de energía y entre un 15-20% del consumo de agua, aproximadamente dependiendo de las instalaciones donde se encuentre instalado.