¡Felices Fiestas!

Desde MICRONELA queremos desearos unas Felices Navidades y  os enviamos nuestros mejores deseos para el Año Nuevo 2015.

 

Que mejoremos nuestras experiencias del año 2014 tanto a nivel profesional como personal y que este nuevo año, nos permita colaborar en muchos futuros proyectos y  nos traiga mucho trabajo, éxitos, prosperidad y salud para todos.

 

Nadal14

 

 

Noticia en la revista Clima-Eficiencia.

La semana pasada apareció una nueva noticia sobre MICRONELA en la revista profesional Clima-Eficiencia.  Se trata de una revista profesional para instaladores, ingeniarías y empresas de servicios energéticos del sector de la climatización y la eficiencia energética.

 

En la noticia se hacia mención al comienzo de la actividad de MICRONELA, así como del sistema LEGIOPACK, que comercializamos como la solución integral que permite en un sólo equipo la producción de ACS y la erradicación de la legionela.

 

Servicios y productos de calidad al servicio de nuestros clientes.

 

Os dejamos el enlace a continuación:

 

http://www.fevymar.com/climaeficiencia/index.php?d=secciones&sec=5&n=2858&nn=393#

¿Como eliminar la Legionella de los circuitos de ACS?

El sistema LEGIOPACK es un equipo de producción de ACS a caudal continuo con tratamiento de pasteurización del agua caliente en la red del edificio.

 

Con la aportación de la energía procedente de la caldera y a través de un sistema de dos intercambiadores de placas, produce agua caliente a 70ºC para eliminar la Legionella presente en la producción y distribución del agua caliente.

 

Instalado en una red de distribución equilibrada y con recirculación, el sistema LEGIOPACK asegura la pasteurización en continuo y la producción de agua caliente en semi-instantáneo (sin acumulación).

 

Se trata de un equipo compacto, sin la presencia de acumuladores de agua caliente, eliminando costes de instalación, costes de mantenimiento y riesgos sanitarios en la multiplicación de la bacteria.

 

 1. Funcionamiento.

 

Cuando hay demanda de agua caliente sanitaria, el agua fría o precalentada (placas solares, etc..) entra en el sistema LEGIOPACK, mezclándose previamente con el agua caliente del circuito de retorno.

 

El agua mezclada pasa a un primer intercambiador de placas. En este intercambiador, se calienta 20ªC aprovechando el intercambio térmico existente con el agua pasteurizada que proviene del depósito de pasteurización.

 

El agua calentada en el primer intercambiador, pasa al segundo intercambiador donde se eleva a una temperatura de 70ºC. De allí pasa a la unidad de pasteurización, manteniéndose en su interior durante un mínimo de dos minutos a caudal máximo y a baja velocidad para así, asegurar la pasteurización del agua.

 

El agua pasteurizada a 70ºC, pasa a la válvula de tres vías de mezcla (situada en el interior del equipo) y al mismo tiempo al segundo circuito del intercambiador de transferencia donde se enfría 20ºC, a través del intercambio de calor existente con el agua fría de entrada. El agua pasteurizada a 70ºC y la enfriada aproximadamente a 50ºC, pasan a la válvula de tres vías saliendo hacia la red de distribución a una temperatura controlada de 55 a 60ºC, sin legionela.

 

 

Legiopack: la opción inteligente

 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Noticia sobre el Legiopack en la revista Hospitecnia.

Hoy tenemos otra buena noticia, nuestro equipo LEGIOPACK sale publicado en un artículo de la revista Hospitecnia.

 

Revista dirigida a los sectores de la construcción, gestión y explotación de propiedades y consorcios hospitalarios y de la administración, aglutina el máximo volumen de conocimiento funcional y tecnológico en el ámbito hospitalario y socio-sanitario.

 

Aquí teneis el enlace:

 

LINK HOSPITECNIA.

Noticia destacada en la revista Sanimarket.

Hoy salimos como «noticia destacada» en la revista Sanimarket, de Publicaciones Alimarket.

 

Esta es una de las revistas más importantes de España en la generación de contenidos de información económica-sectorial que se distribuyen en diferentes formatos  (papel,digital,web).

 

La información la dirigen a los diferentes profesionales de los diversos sectores analizados.

 

Aquí teneis el enlace:

LINK SANIMARKET.

Charla en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

Durante nuestra asistencia al Congreso de Ingeniería Hospitalaria que se celebró en Octubre pasado en Pamplona, tuvimos el placer de ser visitadas por Doña Teresa Ferrer, Jefa de la sección de Sanidad Ambiental y Doña Beatriz Agudo, Técnica de Sanidad Ambiental, del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

 

Después de conocer nuestro equipo LEGIOPACK y su funcionamiento para la eliminación definitiva de la legionela presente en los sistemas de producción de ACS y en sus circuitos de distribución, sin acumulación (según caso) y sin necesidad de aditivos químicos, nos propusieron programar una charla en su sede de Pamplona para los inspectores de la comunidad.

 

Evidentemente es una oportunidad que no podíamos dejar pasar. Así que,nuestra Directora técnico-comercial, Mar Martínez, allí estará esta semana para presentar nuestro producto y atender cualquier consulta o pregunta que se pueda generar durante la presentación.

El Complejo Asistencial de Zamora adquiere un pasteurizador Legiopack.

El Complejo Asistencial de Zamora adquiere un LEGIOPACK 11 solar para el nuevo edificio del Hospital Provincial.

 

Este nuevo bloque de 5 plantas y 60 habitaciones de control público y gestionado por Sacyl (Sanidad de Castilla y León), integra racionalmente todos los servicios necesarios, con la tecnología más avanzada y las mejores prestaciones que requieren en la actualidad los hospitales.

 

Para el tratamiento y eliminación de la legionela en las instalaciones de ACS, así como para la producción de ACS, nuestro LEGIOPACK ha sido el sistema escogido por el departamento técnico y de mantenimiento del hospital.

 

Esta semana hemos puesto en marcha el equipo LEGIOPACK 11 S, instalado por Grupo Ortiz, con plena satisfacción por su funcionamiento, por parte del Responsable de mantenimiento del hospital.

 

LEGIOPACK responde a las más altas exigencias del sector hospitalario en cuanto a eficiencia energética y ahorro de recursos. Es un equipo a considerar para el tratamiento de la legionela, en el momento de la elección de las mejores opciones en el mercado nacional y sin olvidar que es un producto con un rápido retorno de la inversión.

Superadas las expectativas en el Congreso de Ingeniería Hospitalaria.

Como ya os informarmos hace unos días, hemos asistido al último Congreso de Ingeniería Hospitalaria celebrado en Pamplona entre el 15 y 17 de Octubre.

 

Por nuestro stand, pasaron ingenieros y jefes de mantenimiento de hospitales interesados por nuestro sistema y por nuestros servicios.  Estamos muy satisfechas por ello.

 

Nuestra directora técnica, Mar Martínez, así como nuestro delegado en la zona Norte, Josu Sarralde, atendieron a todas las personas que se acercaron a nuestro espacio y que querían una información más detallada.

 

Ahora haremos seguimiento y continuaremos trabajando de cara a contestar rápidamente a todas las consultas que nos ha hecho durante estos días. Y evidentemente, aprovecharemos todas las sinergías que se han dado.

 

Stand Micronela

 

 

XXXII Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria 2014

Asistimos al XXXII Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria que se celebrará en Pamplona, ​​los días 15,16 y 17 de Octubre del presente año. Este es un evento organizado por la Asociación de Ingeniería Hospitalaria.

 

La ingeniería y arquitectura hospitalaria deben dar respuesta a la continua evolución tecnológica que requieren los centros sanitarios hoy en día y más, en esta época de continuos cambios en la que estamos inmersos.

 

MICRONELA , especialistas en el tratamiento, control y prevención de la legionela, entiende que es necesaria una gestión eficiente de las infraestructuras y de los recursos. Nuestro interés por el medio ambiente, la eficiencia energética,  el ahorro de los recursos disponibles, y por encontrar el método más adecuado para el tratamiento de la legionela para las instalaciones de agua caliente sanitaria, hace que ofrezcamos al mercado la mejor solución anti-legionela en ACS, nuestro Equipo LEGIOPACK.

 

Nos encontrarán en el Espacio F del sector de Exposiciones del congreso. Alli les explicaremos personalmente las ventajas y características de nuestro equipo y su sistema de funcionamiento.

 

Adjuntamos enlace con el plano de situación de nuestro de espacio:

http://congresodeingenieriahospitalaria.com/wp-content/uploads/2014/06/Disponibilidad_Pamplona2014.pdf

Tratamiento y control de la legionela. Un método innovador

Los riesgos asociados a la presencia de legionela en las instalaciones de distribución de Agua Caliente Sanitaria, constituyen un problema importante susceptible de la adopción de rigurosas medidas preventivas. Por tanto, resulta esencial disponer de un método de desinfección efectivo que garantice la ausencia de legionela.

 

En la actualidad, existen múltiples alternativas para lograr la desinfección de las instalaciones. Sin embargo, no todas ellas han demostrado su eficacia de manera consistente. Además, se admite la gran dificultad que presenta la eliminación de legionela una vez que ésta ha conseguido penetrar en una instalación y colonizarla en mayor o menor grado.

 

Para garantizar la ausencia de contaminación por legionela de una instalación, existen tres factores determinantes:

– evitar que la bacteria penetre en la instalación.
– mantener la red de ACS a una temperatura suficientemente elevada para impedir su crecimiento y multiplicación.
– garantizar una circulación continua en la red de ACS evitando todo tipo de estancamiento.

 

Entre los diferentes métodos presentes en el mercado, existe un procedimiento basado en la pasteurización ininterrumpida del ACS denominado LEGIOPACK. Este innovador método, que pasteuriza de forma permanente el ACS de forma similar al sistema de pasteurización de la leche, asegura la total eliminación de la bacteria a la entrada de la red de distribución de agua y , si la instalación de esta red cumple con un mínimo de requisitos, elimina la bacteria de todo el sistema, y particularmente la que se deposita en el biofilm del interior de las tuberías.

 

El sistema funciona de forma permanente, sin ser necesaria la manipulación humana. Además tampoco se modifican las propiedades del agua, por lo que la calidad de la misma queda garantizada.