Ha tenido lugar el VI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental

La sexta edición del Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, tuvo lugar los días 11 y 12 de Febrero en el edificio del Vapor Universitari de Terrassa.

 

Con una excelente organización y con especialistas de prestigio provenientes de toda España se expusieron en diferentes ponencias desde temas legislativos, hasta diferentes métodos de detección de la legionela, iniciativas, estrategias y experiencias que permiten garantizar el entorno ambiental de los edificios, cuya contaminación es la causa de múltiples problemas de salud.

 

Factores de riesgo frente a la legionelosis, la calidad del aire y las condiciones de higiene fueron los tres ejes en que se basaron todas las presentaciones.

 

Por nuestra parte, presentamos en nuestro stand, el equipo LEGIOPACK , para producción y la pasteurización en continuo del agua caliente sanitaria,  y numerosas personas se interesaron en conocer sus prestaciones y nuestros servicios.

 

Gracias por visitarnos!

 

Micronela en Terrassa

Temperatura del agua y sus efectos en el crecimiento de la legionela.

Hay una relación directa entre la temperatura media del agua de las instalaciones y su efecto en el crecimiento de la Legionel·la:

 

1.  Entre 10 y 20ºC, la Legionel·la se encuentra en estado latente.  Nos encontramos con ello en la red de agua fría, humidificadores y condensadores evaporativos.

 

2. Entre 2o y 45ºC, la Legionel·la se encuentra en estado de multiplicación.  Las instalaciones donde podemos encontrar estas temperatura son los spas, jacuzis, las torres de refrigeración, en las duchas.

 

3. Entre 50 y 65ºC, la Legionel·la no se multiplica.  Encontramos estas temperaturas en todas las instalaciones de agua sanitaria.

 

4. Entre 70 y 100ºC.  La Legionel·la se elimina progresivamente.  Nos encontramos estas temperaturas en agua de sistemas de calefacción y en los humidificadores de vapor.

 

El sistema físico de producción y tratamiento en continuo del agua caliente que MICRONELA comercializa, llamado LEGIOPACK elimina la bacteria de la legionela a través del calentamiento del agua a 70ºC y manteniendo la temperatura durante 2 minutos.

 

Es una de las opciones de tratamiento y control de la legionela del mercado, la única que pasteuriza el agua hasta la temperatura de eliminación definitiva de la Legionel·la.

 

 

 

 

 

 

¿Qué es la legionela?. Habitat de la legionela y su multiplicación.

A la Legionella se la considera un microorganismo ambiental ya que su hábitat natural son las zonas acuáticas de lagos, rios, estanques, aguas termales (agua dulce).

 

De aquí y por los sistemas de suministro de las ciudades y pueblos, colonizan la red de distribución del agua de consumo y se incorpora al agua sanitaria (tanto fría como caliente).

 

Del hábitat natural pasa al hábitat artificial donde hay agua (depósitos, conducciones de agua sanitaria, torres de refrigeración, humidificadores, nebulizadores, duchas y grifos), su presencia en estos reservorios no implica necesariamente un riesgo para la población, pero sí la necesidad de su control para evitar su crecimiento y proliferación.

 

Es en  estas instalaciones y en determinadas condiciones (estancamiento del agua, aguas templadas,  producción de lodos, biofilms..) donde se favorece el desarrollo de la legionela hasta concentraciones peligrosas para la salud humana.

 

¿Que necesita la legionela para sobrevivir?  Principalmente: 

– Rango de temperatura de 0 a 63ºC.

– Crecimiento óptimo a 35ª (25ºC a 40ºC).

– pH entre 5 y 8’5.

– Presencia de hierro, favorece su crecimiento.

– Sobrevive en el interior de amebas y protozoos.

– Crece dentro de macrófagos humanos

– No sobrevive en agua salada

 

¿Y que favorece la multiplicación de la legionela ?.  Esencialmente: 

– Necesita una temperatura entre 20 y 45ºC. Temperatura  óptima entre 35-37ºC.

– Oxígeno entre 0,2 y 2,2 mg/L.

– pH entre 5 y 8,5 upH

– Presencia de hierro y aminoácidos.

– Zonas de estancamiento de agua; existencia de zonas muertas o de baja velocidad de la circulación del agua.

– Calidad del agua: presencia de nutrientes, sólidos en suspensión, turbidez, conductividad..

– Depósitos biológicos: presencia de biocapas/biofilms ,protozoos, amebas,algas..

 

Los tratamientos para el control y la prevención de la legionela, deben incidir en :

 

– Control entrada de Legionella en el sistema de agua de la instalación.

– Evitar la multiplicación de la bacteria.

– Evitar la formación de aerosoles por los que se transmite la bacteria.

 

El mejor conocimiento de la bacteria por parte de los científicos, la rigurosa normativa vigente y el mantenimiento de las instalaciones de riesgo ayudan a minimizar la legionelosis que son los cuadros clínicos que se producen debidos a la infección por Legionella (fiebre de Pontiac o enfermedad del Legionario (forma neumónica)).

 

Asistimos al VI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental

Los próximos 11 y 12 de Febrero 2015, asistiremos  al VI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental.

 

Este congreso se celebrará en Terrassa, en el edificio del VAPOR UNIVERSITARIO DE TERRASSA, C/Colom, 114 08022-Terrassa (Barcelona).

 

En el congreso se abordará la legislación actual, los métodos de detección existentes y los tratamientos a realizar hacia la legionela, poniendo un énfasis especial en la prevención, formación y protección.

 

Con un enfoque práctico, durante el congreso se analizarán las causas de distorsión del entorno ambiental del interior de los edificios, centrando el examen de las variables que inciden en este sentido, como son la calidad del aire, las condiciones de higiene y el factor de riesgo que provocan la legionelosis.

 

Se estudiarán iniciativas y estrategias que permitan garantizar la idoneidad del entorno interior de los edificios de manera sostenible.

 

Nos encontraréis en el stand número 9,presentando los servicios de MICRONELA y el sistema de pasteurización de ACS, LEGIOPACK para la eliminación definitiva de la legionela.

 

Enlaces de la noticia en diferentes publicaciones del sector:


http://www.hospitecnia.com/Noticias/Edificacion-Higiene-Y-Desinfeccion/MICRONELA-presente-Congreso-Nacional/id-Lcdgedjchigcace.xsql

 

http://fevymar.com/climaeficiencia/index.php?d=secciones&sec=2&n=2956

El ahorro del agua con nuestro equipo LEGIOPACK.

El sistema LEGIOPACK es un equipo de producción de ACS a caudal continuo con tratamiento de pasteurización del agua caliente de la red del edificio.

 

El propio funcionamiento del sistema aporta unos ahorros importantes de agua y energía. Dichos ahorros se estiman del orden del 10 al 15% anual.

 

El ahorro de agua viene dado, sobretodo, por el agua que no se tira cuando se realizan las purgas, las limpiezas y las desinfecciones de los acumuladores de ACS, tal y como establece el RD865/2003, de 4 de julio.

 

El ahorro de energía es evidente. Agua que no se tira, significa que es agua que no se debe calentar (ni mantener caliente).

 

Otra parte del ahorro energético viene dado por no tener que elevar el agua de los acumuladores de 60 a 70ªC y mantenerlos durante 2 horas, con una periodicidad mensual (práctica habitual en los hospitales).

¡Felices Fiestas!

Desde MICRONELA queremos desearos unas Felices Navidades y  os enviamos nuestros mejores deseos para el Año Nuevo 2015.

 

Que mejoremos nuestras experiencias del año 2014 tanto a nivel profesional como personal y que este nuevo año, nos permita colaborar en muchos futuros proyectos y  nos traiga mucho trabajo, éxitos, prosperidad y salud para todos.

 

Nadal14

 

 

Noticia en la revista Clima-Eficiencia.

La semana pasada apareció una nueva noticia sobre MICRONELA en la revista profesional Clima-Eficiencia.  Se trata de una revista profesional para instaladores, ingeniarías y empresas de servicios energéticos del sector de la climatización y la eficiencia energética.

 

En la noticia se hacia mención al comienzo de la actividad de MICRONELA, así como del sistema LEGIOPACK, que comercializamos como la solución integral que permite en un sólo equipo la producción de ACS y la erradicación de la legionela.

 

Servicios y productos de calidad al servicio de nuestros clientes.

 

Os dejamos el enlace a continuación:

 

http://www.fevymar.com/climaeficiencia/index.php?d=secciones&sec=5&n=2858&nn=393#

¿Como eliminar la Legionella de los circuitos de ACS?

El sistema LEGIOPACK es un equipo de producción de ACS a caudal continuo con tratamiento de pasteurización del agua caliente en la red del edificio.

 

Con la aportación de la energía procedente de la caldera y a través de un sistema de dos intercambiadores de placas, produce agua caliente a 70ºC para eliminar la Legionella presente en la producción y distribución del agua caliente.

 

Instalado en una red de distribución equilibrada y con recirculación, el sistema LEGIOPACK asegura la pasteurización en continuo y la producción de agua caliente en semi-instantáneo (sin acumulación).

 

Se trata de un equipo compacto, sin la presencia de acumuladores de agua caliente, eliminando costes de instalación, costes de mantenimiento y riesgos sanitarios en la multiplicación de la bacteria.

 

 1. Funcionamiento.

 

Cuando hay demanda de agua caliente sanitaria, el agua fría o precalentada (placas solares, etc..) entra en el sistema LEGIOPACK, mezclándose previamente con el agua caliente del circuito de retorno.

 

El agua mezclada pasa a un primer intercambiador de placas. En este intercambiador, se calienta 20ªC aprovechando el intercambio térmico existente con el agua pasteurizada que proviene del depósito de pasteurización.

 

El agua calentada en el primer intercambiador, pasa al segundo intercambiador donde se eleva a una temperatura de 70ºC. De allí pasa a la unidad de pasteurización, manteniéndose en su interior durante un mínimo de dos minutos a caudal máximo y a baja velocidad para así, asegurar la pasteurización del agua.

 

El agua pasteurizada a 70ºC, pasa a la válvula de tres vías de mezcla (situada en el interior del equipo) y al mismo tiempo al segundo circuito del intercambiador de transferencia donde se enfría 20ºC, a través del intercambio de calor existente con el agua fría de entrada. El agua pasteurizada a 70ºC y la enfriada aproximadamente a 50ºC, pasan a la válvula de tres vías saliendo hacia la red de distribución a una temperatura controlada de 55 a 60ºC, sin legionela.

 

 

Legiopack: la opción inteligente

 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Noticia sobre el Legiopack en la revista Hospitecnia.

Hoy tenemos otra buena noticia, nuestro equipo LEGIOPACK sale publicado en un artículo de la revista Hospitecnia.

 

Revista dirigida a los sectores de la construcción, gestión y explotación de propiedades y consorcios hospitalarios y de la administración, aglutina el máximo volumen de conocimiento funcional y tecnológico en el ámbito hospitalario y socio-sanitario.

 

Aquí teneis el enlace:

 

LINK HOSPITECNIA.

Noticia destacada en la revista Sanimarket.

Hoy salimos como «noticia destacada» en la revista Sanimarket, de Publicaciones Alimarket.

 

Esta es una de las revistas más importantes de España en la generación de contenidos de información económica-sectorial que se distribuyen en diferentes formatos  (papel,digital,web).

 

La información la dirigen a los diferentes profesionales de los diversos sectores analizados.

 

Aquí teneis el enlace:

LINK SANIMARKET.