El Nuevo Centro de Salud en construcción en Granollers con un equipo Legiopack.

El Nuevo centro de Salud, Servicio de Urgencias y CMA en Granollers ha escogido para el tratamiento y control de la legionela un equipo base LG03 solar para sus instalaciones.

El equipo ha sido fabricado sin carcasa exterior y sobre una base, requiere de una potencia mínima requerida en primario de 85 kW. El volumen de su depósito de pasteurización es de 100 las y produce un caudal de agua caliente sanitaria a 40 °C de 3 m³/ h libre de legionella.

La apertura del centro al servicio público está prevista para el año próximo.

El Hospital General San Juan de Dios de Sevilla confía en los equipos Legiopack para sus instalaciones.

El hospital general básico San Juan de Dios de Sevilla ha instalado en sus dependencias 2 Legiopack LG11 solar manteniendo su confianza en los equipos de Micronela para el tratamiento, control y eliminación de la legionella en el agua sanitaria de su hospital.

El hospital San Juan de Dios de Sevilla es un hospital médico-quirúrgico con diferentes tipos de servicios (medicina interna, cuidados paliativos, cirugías varias, urología, ginecología…etc), con servicios diagnósticos (radiología, laboratorios, ecologías…), así como consultas externas.

Los equipos LG11 solar son equipos con un  sistema de tratamiento del agua sanitaria por pasteurización en continuo y una producción semi-instantánea del agua caliente sanitaria. 

Con una potencia mínima requerida de 313 kW en el primario y un depósito de pasteurización de 320lts, produce un caudal de agua caliente sanitaria libre de legionella a 40ºC de 10,77m3/h.  La temperatura de pasteurización es de 70ºC y el tiempo de pasteurización de 120 segundos.  El agua se envía a distribución a 55/60ºC.

Esperamos continuar aportando soluciones específicas para cada instalación de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios donde sea necesario,.

Micronela os acompaña a tratar la legionella en vuestras instalaciones.

Hace unos dias comentábamos que el total de casos de legionelosis en España en 2018 fue de 1631 casos ( datos facilitados por el Centro nacional de epidemiología del instituto de Salud Carlos III), cantidad en aumento de año en año.  Todo tipo de causas afectan en ello, ambientales, por el diseño de instalaciones, por su uso y mantenimientos..etc.

Los contagios provocados por circuitos de agua también van en aumento y en hospitales y hoteles son la primera causa de infección.  Para que el control de estas instalaciones no suponga un riesgo, los titulares de las instalaciones deben hacer prevención activa controlando en cada momento sus instalaciones y haciendo un mantenimiento adecuado para minimizar los riesgos relacionados con la legionelosis y siempre cumpliendo la normativa vigente.

Ahora en tiempos de pandemia de Covid19, es especialmente importante no añadir un problema adicional de legionelosis en nuestras instalaciones y hay que prevenir en lo posible cualquier complicación que pueda darse en ellas por un mal diseño o por un deficiente mantenimiento. Las bacterias de la legionella pueden aumentar a niveles peligrosos para los usuarios de estas instalaciones (pacientes, personal, usuarios en general) que pueden sufrir enfermedades graves, incluso la muerte si no se toman las medidas preventivas y de control necesarias.

En Micronela estamos inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Catalunya (ROESP) para llevar a cabo servicios de mantenimiento, limpiezas y desinfecciones, realización de planes de autocontrol con sus análisis de peligros y puntos de control críticos, auditorías de las instalaciones, elaboración de los libros de registro de las instalaciones, todo para identificar en las instalaciones los elementos que pueden potenciar el crecimiento del riesgo de Legionella y aportando las soluciones más adecuadas en cada caso, adaptadas a cada cliente e instalación y que faciliten los tratamientos y actuaciones a realizar, ayudando a nuestros clientes a abordar una problemática, la legionela que hay que dimensionar adecuadamente para poder hacerle frente.

En Micronela, os acompañamos en todo este proceso, a partir de nuestra experiencia de tantos años, os damos soporte técnico telefónico las 24horas y os asesoramos técnica y legalemente de los trámites administrativos con las autoridades sanitarias.

No dudéis en contactarnos.

El hospital psiquiátrico Santa Isabel de León instala un equipo Legiopack.

El hospital Psiquiátrico de Santa Isabel, uno de los edificios del Complejo Hospitalario de León pasa a partir del año 2015, después de un acuerdo con la Diputación de León, a depender de la Junta de Castilla y León/ Sacyl.

Para poder dar servicio al hospital se ha instalado una base Legiopack LG08 standard con una potencia de 230kW y un caudal de 7,91m3/h a 40ºC.  Mediante el equipo se realizará un control, tratamiento y prevención de la legionella en los circuitos de ACS del equipamiento.  

Se ha instalado también un intercambiador de reserva modelo IT H3/58.

Actualmente funciona a pleno rendimiento.

Covid-19 y la prevención y control de la legionella (legionelosis).

La agencia Catalana de Salud ha hecho una compilación informativa respecto a la legionela para profesionales del sector, a tener en cuenta en estos momentos dificiles provocados por la crisis de la Covid 19. 

Principalmente, nos explica lo siguiente:

Delante de otra dolencia respiratoria como la legionelosis, que puede impactar con su aparición y brotes en el sistema sanitario, es importante que se continuen realizando, en la medida de lo posible, las actuaciones de prevención y control de la legionelosis en todas las instalaciones de riesgo que estén en funcionamiento.

La primavera, con su aumento de temperaturas, es un momento que favorece el crecimiento de legionela y por eso sería conveniente que los titulares de estas instalaciones adopten las medidas necesarias para asegurar la realización de estas actuaciones.

En caso de que estas instalaciones de riesgo no sean esenciales debido al estado de alarma declarado, habrá que proceder al cierre de las instalaciones.

En caso de parada, el estancamiento del agua puede aumentar el riesgo de proliferación de la legionela y es por eso que entre otras cuestiones se recomienda en circuitos de ACS y bañeras de hidromasaje, vaciar el agua de los acumuladores y de los circuitos de ACS y en caso de que no se pueda hacer, habrá que parar los sistemas de calentamiento y abrir puntos finales para que disminuya lo más rapidamente posible la temperatura de los circuitos.

Igualmente vaciar los circuitos y bandejas de las torres y condensadores evaporativos y si no puede ser, como en el caso indicado al párrafo anterior, continuar con las acciones de mantenimiento, prevención y controles que correspondan.

Todas estas instalaciones paradas o a medio funcionamiento, tendrán que realizar los tratamientos de limpieza y desinfección así como las analíticas correspondientes a los 15 días para comprobar que están saneadas, antes de volver a funcionar a pleno rendimiento.

Todas las actuaciones que se lleven a cabo deberán quedar registradas, en los libros de registros de las instalaciones.

Hasta que no finalice esta situación de confinamiento, se pueden posponer todas las revisiones periódicas de las instalaciones de alto riesgo que indica el Decreto 352/2004 del 27 de julio.

Desde Micronela pensamos que la instalación de nuestras equipaciones Legiopack y Sanipack pueden ayudar a los responsables de las instalaciones en situaciones como las actuales. ¿Por qué?

Por su funcionamiento automatizado.

Por que es un sistema físico para la producción, tratamiento y desinfección en continuo del agua caliente sanitaria.

Por su fácil mantenimiento

Por que no precisa de acumulación y por la reducción de las operaciones de mantenimiento en los acumuladores.

No dejéis de consultarnos si estáis interesados en su funcionamiento.

https://canalsalut.gencat.cat/web/.content/_A-Z/C/coronavirus-2019-ncov/material-divulgatiu/coronavirus-nota-prevencio-control-legionel-losi.pdf

El Hospital Monte San Isidro de León ha montado un equipo Legiopack en sus instalaciones.

4

El hospital Monte San Isidro pasa a ser desde el 2003 un edificio más del Complejo Hospitalario de León, dependiendo de la Gerencia de Atención Especializada del Area de León.  

Es un centro con 162 camas.  Tiene acreditación docente de la escuela de enfermería desde el 95 y docencia de médicos especialistas desde 2005.  Depende de la Junta de Castilla y León/ Sacyl.

Para poder dar servicio al hospital se ha instalado una base Legiopack LG08 standard con una potencia de 230kW y un caudal de 7,91m3/h a 40ºC con ella realizarán el control, tratamiento y desinfección de la legionella en sus circuitos de ACS.

  Se ha instalado también un intercambiador de reserva modelo IT H3/58.

El equipo Legiopack está funcionando a pleno rendimiento.

Qué hacer para el control de la legionella (legionelosis) en tiempo de Covid-19.

Legionella y Covid-19

Rioja Salud, entre otras agencias de salud, ha redactado una nota informativa de recomendaciones, muy aclaratoria y dirigida al sector del tratamiento de la legionela y a los titulares de los establecimientos.

En esta situación de alerta sanitaria muchos establecimientos de uso público (hoteles, polideportivos..) han tenido que cerrar. Otros como servicios sociosanitarios de hospitales y residencias geriátricas están a pleno funcionamiento con personas especialmente vulnerables ingresadas en su interior. Igualmente, para evitar el colapso de centros sanitarios, se han adecuado espacios no sanitarios para el realojamiento de pacientes leves o aquellos que habiendo superado la enfermedad todavía deben estar confinados.

Qué recomendaciones con relación en los programas de mantenimiento higiénico-sanitario de control y prevención de la Legionelosis, se tendrían que hacer?

Para Hospitales y residencias geriátricas en pleno funcionamiento habría que comentar que es fundamental que mantengan las precauciones necesarias para evitar que el ACS pueda ser un foco de legionela. Si por circunstancias se tienen que atrasar las limpiezas y desinfecciones programadas al menos mientras dure la situación de emergencia actual, se debería:

Verificar en todo momento las temperaturas establecidas por la legislación vigente a los acumuladores, retornos, y terminales (grifos/duches).

Revisar los equipos e infraestructuras de las instalaciones (los departamentos de mantenimiento de los diferentes edificios tienen esa responsabilidad).

Incrementar, si es posible, las purgas en los acumuladores y cañerías de retorno.

Vigilar analíticamente el agua hasta el momento donde se puedan realizar las limpiezas y desinfecciones.

Si no se pueden hacer las analíticas para evitar problemas de salud pública adicionales, habrá que aumentar las temperaturas de los acumuladores de forma que a cualquier punto terminal se llegue a los 55 °C en menos de un minuto de apertura del mismo. También como ya mencionado habrá que incrementar las purgas de los acumuladores, así como de los puntos terminales.

Para los establecimientos cerrados al público, hoteles, centros deportivos o similares, hará falta que mantengan los acumuladores vacíos y apagados. Antes de abrir al público, tendrán que realizar una limpieza y desinfección de todo el circuito y realizar las analíticas de verificación tal como establece la normativa vigente.

Si por otro lado la instalación continúa en funcionamiento, tienen que realizar el mantenimiento de temperaturas y el control de los parámetros según la frecuencia programada por la legislación vigente. Pero se continúa recomendando de incrementar las purgas de los acumuladores y puntos terminales, así como incrementar la vigilancia analítica, si es posible.

Todas las modificaciones de las actuaciones descritas tienen que quedar documentados en los programas de mantenimiento y registros.

Desde Micronela pensamos que la instalació de nuestras equipaciones Legiopack y Sanipack pueden ayudar a los responsables de las instalaciones en situaciones como las actuales. ¿Por qué?

Por su funcionamiento automatizado.

Por que es un sistema físico para la producción, tratamiento y desinfección en continuo del agua caliente sanitaria.

Por su fácil mantenimiento

Por que no precisa de acumulación. Reducción de las operaciones de mantenimiento en los acumuladores.

No dejéis de consultarnos si estáis interesados en su funcionamiento.

https://www.riojasalud.es/salud-publica-y-consumo/sanidad-ambiental/6975-control-de-legionelosis-durante-la-alerta-por-covid-19

Legionelosis en España en 2018.

El ministerio Ciencia, Innovación y Universidades a través del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, ha hecho públicos los datos definitivos a 4.12.2019 de los casos de Legionelosis en España en 2018.

El total de casos en 2018 fue de 1631. La gran mayoría en Cataluña (421) y País Valenciano (216), seguidas de las comunidades autónomas de Andalucia (143), Euskadi (118) y Madrid (116).

En el documento aportado también se precisan las altas tasas de infección por cada 100000 habitantes, en Aragón, Cantabria, Cataluña, Euskadi y la Rioja.

El aumento progresivo de las temperaturas debido al cambio climático, es una de las causas posibles, por las que se haya duplicado en los últimos 7 años el volumen de casos de legionelosis en Europa.

Para controlar estos casos, hay que realizar una correcta puesta a punto y mantenimiento de las instalaciones que suponen un riesgo de Legionella. Hay que , especialmente, cumplir la legislación vigente en materia de prevención y control de la Legionella.

Hay que realizar las limpiezas y desinfecciones, las revisiones adecuadas y el mantenimiento correcto para evitar la proliferación de la bacteria. Si ésta dispone de alimento por una acumulación de suciedad en los circuitos, de una temperatura óptima y de tiempo suficiente, la Legionella se multiplicará seguro hasta niveles infectantes para el ser humano.

Por tanto es especialmente importante, cumplir la normativa vigente, evitar las condiciones ambientales que favorezcan la colonización de la bacteria, el estancamiento de agua, la acumulación de biofilms y hay que realizar las limpiezas y desinfecciones necesarias, así como las analíticas que nos indicaran cómo están nuestras instalaciones.

MICRONELA puede ayudarles en todo ello con nuestros servicios de mantenimiento, limpiezas y desinfecciones, asesoramiento técnico y con la comercialización de nuestros equipos de tecnología especializada, Legiopack que eliminan la bacteria de la Legionella mediante la pasteurización en continuo del ACS de su instalación.

Nuevo equipo en la Residencia de Estudiantes del Colegio Mayor Rector Peset. Universidad de Valencia.

El Colegio Mayor Rector Peset de la Universidad de València inaugurado en 1997, es una residencia de profesores y estudiantes que está situado en una casa señorial del centro de la ciudad, palacio de los Martínez Vallejo (s. XVIII). Desde servicios generales de la Universidad de Valencia han escogido nuestra empresa y nuestro equipo para prevenir, controlar y eliminar la Legionella de su instalación de ACS.

El equipamiento consta de 149 plazas para estudiantes en habitaciones dobles e individuales y 92 plazas para profesores e investigadores en habitaciones dobles e individuales, todas con baño.

Para poder dar servicio a la residencia, se ha instalado una base Legiopack LG08 standard con una potencia de 230 kW y un caudal de 7,91m3/h a 40 °C. El volumen de la unidad de pasteurización es de 240 litros.

El equipo tiene unas medidas de 2100mm de altura, por 1910 de longitud y 1050 mm de anchura.

Sistema Legiopack, ¿qué es?.

El concepto Legiopack garantiza la destrucción permanente de la Legionella presente en los sistemas de producción de agua caliente y en sus circuitos de distribución.

Se debe instalar en una red de distribución equilibrada y con recirculación, el sistema Legiopack asegura una pasteurización en continuo para evitar el crecimiento de la legionela en circuitos de ACS y la producción instantánea de ACS.

Las bacterias que están en el agua, están sujetas a un continuo proceso de pasteurización que mantiene automáticamente la temperatura de la red a un valor constante hasta que la Legionella es sistemáticamente destruida. En pocos días de funcionamiento, se desinfecta toda la red.

Nuestra red se mantiene sana en todas sus partes, con o sin consumo de agua caliente , durante cualquier período del día y de la noche y nuestro equipo Legiopack gracias a su original principio, garantiza una eficacia permanente.

El equipo funciona basado únicamente en un tratamiento térmico del agua, sin aditivos químicos de ningún tipo, con lo cual el Legiopack preserva las características físico-químicas iniciales del agua sanitaria destinada a consumo humano, sin deteriorar consecuentemente las instalaciones, sean nuevas o más antiguas.

El equipo Legiopack evita sobrecostes de consumo ya que las calorías necesarias para llegar a los 70ºC que se precisan durante dos minutos para eliminar la Legionella se recuperan en la unidad de transferencia y son aprovechadas para el precalentamiento del agua de entrada.